Los términos filia y fobia tienen significados opuestos. Se refieren a lo que nos gusta mucho, o a lo que por el contrario no nos gusta nada, respectivamente. En ocasiones se confunden, por eso es importante que sepamos qué son las filias, las fobias, cuándo son patológicas y en qué casos no. En este artículo expondremos el significado de ambos términos.
Qué son las filias

Proveniente de la palabra «Philos» del griego que significa «amor» y de el sufijo «ia» que significa «cualidad». Puntualmente esta palabra se refiere a la afición o atracción que tiene o puede sentir una persona hacia algo. Es exactamente todo lo contrario a las fobias.
La mayoría de las filias que existen no se consideran patológicas, pero si pueden derivar a lo patológico cuando afectan el ámbito social o trabajo de la persona. Además cuando causa daño a quien la padece.
Se usa el sufijo manía para nombrar las diferentes filias. Un ejemplo es la mitomanía.
Qué son las fobias
Este término se refiere al miedo desmedido a algo poco o nada peligroso. Son miedos extremos que generalmente son patológicos pues en su mayoría afectan la vida social y laboral del que la padece. Un ejemplo es la claustrofobia.
Existen tres tipos de fobias:
Fobias específicas: Aquí se incluyen el miedo a ciertos objetos, animales, lugares específicos. Además aquí están el miedo a las alturas, a la oscuridad, a los sitios cerrados, etc.
Agorafobia: Es el miedo a espacios abiertos, donde puedan haber grandes multitudes.
Fobia social: Es el miedo desproporcionado a una posible valoración negativa que hagan las demás personas de nosotros.
Algunas de las filias y fobias más comunes
Filias:
- Selenofilia: amor o fascinación por la luna.
- Clinofilia: Necesidad de estra todod el dia en la cama.
- Bibliofilia: amor por los libros y la literatura.
- Canofilia: amor por los perros.
- Cinefilia: amor y gran afición por el cine.
Fobias:
- Agorafobia: miedo a los espacios abiertos y a lugares de grandes acumulaciones.
- Claustrofobia: miedo a los espacios cerrados como ascensores, cine, etc.
- Acrofobia: miedo a las alturas.
- Hemofobia: miedo a la sangre, incluso a la idea de ella, a pensar en verla o en cantidades pequeñas.